Día 7: Templo Blanco y Triángulo de Oro de Chiang Rai
Amanecimos a las 06:00 de la mañana, llevábamos unos días bastante intensos y el cansancio y la falta de sueño empezaban a notarse, pero nos pusimos en marcha rápido y bajamos a la terracita del hotel, Le Naview @Prasignh, a desayunar, hoy visitaríamos Wat Rong Khun más conocido como el Templo Blanco de Chiang Rai y el Triángulo de Oro. Cómo comentamos en el post anterior, la excursión nos costó 1000 THB por persona.
A las 07:00 nos pasó a recoger por nuestro hotel la minivan, y empezamos a hacer la ruta para recoger al resto de personas que vendrían con nosotros, una vez estábamos todos nos pusimos en marcha.
Nos esperaban 3 largas horas de camino, en las que si pensábamos, por asomo, que echaríamos una cabezada, estábamos completamente equivocados. El conductor estaba “literalmente” loco, conducía demasiado rápido por una carretera de curvas, así que, no conseguimos conciliar el sueño durante el trayecto.
La primera parada que hicimos fue en un mercadillo, dónde había unos géissers, completamente artificiales, por supuesto, es uno de esos campamentos para turistas, por los cuáles, a veces, tienes que pasar si vas con una excursión organizada.
Nosotros aprovechamos para ir al baño, y comprar agua.
Excursión organizada ¿si o no?
En algunos casos, es complicado hacer un excursión por libre, sobretodo cuándo las distancias son largas y tienes un día para ir y volver, como por ejemplo, nuestro caso en Chiang Rai.
Visitar el Templo Blanco y el Triángulo de Oro de Chiang Rai, se puede hacer en un día, pero si estas lejos de Chiang Rai, deberás dormir allí.
Otra opción que tienes es alquilar un coche, o moto e ir por tu cuenta, pero a nosotros no nos convenció la idea, porque es un trayecto largo de carretera y visto lo visto… preferimos que nos llevaran.
En definitiva, a nosotros nos encanta ir por libre siempre que podemos, pero, en algunos casos no es posible por falta de tiempo, y por lo tanto tenemos que parar en sitios demasiado turísticos, que si fuera por nosotros, nunca visitaríamos.
Son las pegas que tienen las excursiones organizadas.
La próxima parada fue el Templo Blanco de Chiang Rai o Wat Rong Khun, un templo completamente diferente a todos los demás, muy moderno, y por supuesto precioso.
Hay un pasillo antes de llegar al puente, que simula el infierno, lleno de siluetas de manos que salen del suelo, nos llamó mucho la atención
Si visitáis el templo Blanco de Chiang Rai no os dejará indiferentes.
Juzgad vosotros mismos.
Wat Rong Khun, Templo Blanco de Chiang Rai
Wat Rong Khun, Templo Blanco de Chiang Rai
Wat Rong Khun, Templo Blanco de Chiang Rai
Wat Rong Khun, Templo Blanco de Chiang Rai
Lavabos de Wat Rong Khun, Templo Blanco de Chiang Rai
Dicen que el interior de este templo es bastante peculiar, aunque por mala suerte, cuando nosotros fuimos estaba cerrado… ¿Por que todo estaba en obras?
Una vez visitamos el Templo Blanco, volvimos a nuestra minivan, esta vez para ir a ver la frontera entre Tailandia y Birmania.
Simplemente es la zona de la aduana, donde se pueden ver ambas partes, pero es curioso de ver, si estas cerca.
Frontera entre Tailandia y Myanmar, Triángulo de Oro, Chiang Rai
Después paramos a comer, tenemos que decir que la comida no fue nada buena, ya se sabe, en estas excursiones organizadas la mayoría de las veces comes en un buffet, y en este caso la comida no fue nada del otro mundo. Aunque no comimos del todo mal ya que había algo de comida europea, y aprovechamos para llenar un poquito el estómago.
La próxima parada que hicimos fue en el poblado Karen, las famosas Mujeres Jirafa de Tailandia.
Realidad sobre las Mujeres Jirafa de Tailandia
Sabemos que muchos tours de Chiang Mai incluyen la típica visita al poblado Karen, las mujeres jirafa de Tailadia, famosas por los enormes aros dorados que llevan alrededor del cuello y que hacen el efecto del cuello de “jirafa”.
Sinceramente no sabemos la verdad al 100% del origen de este poblado en Tailandia, ya que no llegamos a entrar, pero antes de viajar a Tailandia nos informamos un poco sobre el tema.
Las mujeres Jirafa son originarias de Myanmar, Birmania.
Antiguamente se creía que llevaban estos aros alrededor de su cuello, cómo protección contra el ataque de los tigres o como símbolo de belleza, aunque no sabemos hasta qué punto es cierto.
La etnia Karen, huyó de Birmania, por distintos conflictos políticos que existen entre etnias, buscando refugio en Tailandia.
A cambio de quedarse en Tailandia, la etnia Karen, fue obligada a convertirse en una atracción turística. Obligándoles así a vivir de ésta forma, sin posibilidad de otra forma de vida.
Por lo tanto, bajo nuestro punto de vista, esto se ha convertido en una forma de explotación, gracias a las visitas turísticas, obligando así a estas mujeres y niñas a mostrarse como si realmente estuvieran detrás de un escaparate.
Nuestra recomendación, es que, bajo estas condiciones, no visitéis ninguno de estos muchos campamentos, ya que así, al menos, aportaréis vuestro granito de arena.
Como ya hemos repetido anteriormente, Tailandia es un país realmente precioso, pero la cruda realidad es que detrás de todo esto, también, se esconde la explotación humana y animal, así que una vez más os animamos a que, antes de viajar, os informéis un poco sobre estos temas, y así promover el Turismo Responsable.
Después de esta parada, en la que nosotros aprovechamos para descansar y comprar agua, fuimos hasta la zona donde se juntan las fronteras de Tailandia, Birmania y Laos. El Triángulo de Oro de Chiang Rai.
Triángulo de Oro de Chiang Rai (Tailandia, Birmania y Laos)
Subimos a un barco que da la vuelta al río, mientras nos explicaron que esta zona, antiguamente, era una zona que servía de cultivo y tráfico de opio, lo que se consideraba más como planta medicinal que como una droga.
Actualmente el cultivo de opio ha desaparecido de esta zona de Chiang Rai.
Tras pasar por la zona de frontera de Tailandia y Birmania, paramos en la zona de Laos.
Aquí se encuentra una pequeña isla, Don Sao.
Lo único que hay en esta zona es un pequeño mercadillo, y sobretodo muchos niños pidiendo dinero, personalmente me recordó a los niños de la India, a los que usaban para sacar dinero a los turistas. Paramos a dar una vuelta, y a comprar algunas cositas.
No necesitas ningún visado para parar en Don Sao, únicamente pagar un “peaje” por así decirlo, de 30 THB por persona, unos 0.80 céntimos.
Triángulo de Oro, Chiang Rai
Triángulo de Oro, Chiang Rai
Don Sao, Laos
Parecía que se avecinaba una tormenta, así que volvimos al barco, y una vez en tierra, pusimos rumbo a Chiang Mai de nuevo, con nuestro conductor Kamikaze.
Hicimos una mini parada para tomar un café a mitad de camino, y seguimos hasta Chiang Mai. Al final no hubo tormenta, estábamos teniendo bastante suerte con el tiempo para ser época de monzones.
Tenemos que decir, que aunque aquí parece que en un periquete te plantes en Chiang Rai, no es así, son tres horas de camino, para ir tanto cómo para volver.
Álex y yo tenemos opiniones diferentes sobre el Triángulo de Oro.
Para él es prescindible, para mí no. Es decir, no será una excursión en la que veas grandes monumentos, ni paisajes de ensueño, pero creo que únicamente por el significado y por la historia, incluso por cruzar a la orilla de Laos, merece la pena si dispones de un día.
En lo que sí que coincidimos los dos absolutamente, es en que lo mejor de esta excursión fue el Templo Blanco, así que ya sabes: Wat Rong Khun es imprescindible, solo por esto, las horas de carretera merecen la pena.
Para completar tu viaje
¿No sabes cómo organizar tu viaje? a continuación puedes leer este artículo, dónde explicamos qué ver en Tailandia y Camboya.
- Vuelos baratos a Tailandia: AQUÍ.
- Hoteles en Chiang Mai: AQUÍ.
- Hoteles en Chiang Rai: AQUÍ.
- Coche de alquiler: AQUÍ.
- Descuento para vuestra primera reserva con Airbnb.
- Consigue tu moneda extranjera con Ria cambio de divisas: (Código de descuento CONESCALA) En tu casa en 48h AQUÍ.
- Seguro de viaje con MONDO: Puedes obtener tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector AQUÍ.
Y si dispones de poco tiempo, o buscas algún tour organizado en español, puedes hacerlo pinchando AQUÍ. Aunque por favor os pedimos, que si queréis ver Elefantes, lo hagáis en Elephant Nature Park. En este enlace podéis encontrar toda la información para pasar un día en el parque. No montes animales, apoya el turismo responsable.
Una vez dicho esto, aquí os dejamos las excursiones en Chiang Mai.
Sunday Night Market
Llegamos más cansados que nunca a Chiang Mai, alrededor de las 10 de la noche, y sin haber cenado, pero era Domingo, eso se traduce en Sunday Night Market AQUÍ os explicamos los principales mercados de Chiang Mai.
Así que al llegar paramos un momento a dejar las cámaras y mochilas en el hotel, y fuimos caminando hasta la calle Rachadamnoen Road, justo al lado de nuestro hotel, dentro de la zona de la muralla.
No nos lo íbamos a perder, por supuesto, es el mercadillo más grande que hemos visto nunca, un ambiente súper animado, y calles y calles de puestecitos de todo tipo: artesanía, ropa, imitaciones, recuerdos, y lo mejor de todo comida.
Mucha comida, y muy buena. Aquí nos pusimos las botas, y también compramos algunos recuerdos, vamos un paraíso.
Sentimos no tener ninguna foto de este mercadillo, pero nos apetecía descansar un poco y disfrutarlo, así que tendréis que verlo con vuestros propios ojos 🙂
Después de un largo paseo, en vista de que el Sunday night Market no tenía fin, decidimos dar la vuelta, y a eso de las 11:30 de la noche, volvimos a nuestro hotel, Le Naview @Prasingh.
Así que después de este día tan intenso, caímos rendidos, mañana nos tomaríamos el día con un poco más de calma.
Hola viajeros.
Estoy organizando un viaje por Tailandia y estaba buscando una excursión como esta misma, la del día 7. ¿Con quién la contratasteis?
Un saludo!
Hola, ¿Que tal? sentimos el retraso pero hemos estado de vacaciones. En cuanto a tu pregunta, la excursión del Templo blanco y el Triángulo de Oro la encontrarás en miles de sitios por Chiang Mai. Nosotros la contratamos justo debajo de nuestro hotel, Le Naview prasingh, había un pequeño puesto donde podías contratar las excursiones y alquilar motos. Te aconsejamos contratarla directamente allí, ya que seguramente te saldrá mas económica 🙂
Un saludo y buen viaje